CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- Con el objetivo de garantizar el respeto pleno a los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH) supervisan constantemente el desarrollo de actividades en el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán.
Durante una visita y recorrido en dicho penal, el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, acompañado de la presidenta de la CDH, Rosa Isela Sánchez Soya, y del subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño, sostuvieron entrevistas con las internas y supervisaron las condiciones de las instalaciones.
En una mesa de trabajo, las autoridades abordaron temas relacionados con programas de reinserción social, acceso a la salud, alimentación, educación, actividades laborales y recreativas, así como mecanismos de atención a quejas y seguimiento de casos particulares.
El secretario de Seguridad Pública y la presidenta de la CDH destacaron la importancia de estos encuentros para verificar que las mujeres en reclusión cuenten con condiciones dignas y dar seguimiento a las inquietudes de las personas privadas de la libertad a fin de asegurar que se respeten sus derechos en todo momento.
Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de mantener un monitoreo constante en los centros penitenciarios, con el propósito de fortalecer la cultura de respeto y promover una reinserción social humana y con perspectiva de género.
- También, se logró la captura de uno de sus cómplices y el aseguramiento de droga, dinero y cartuchos útiles.
- Ambos operaban en los mercados Hidalgo e Independencia, así como en la 46 Poniente y La Fayuca.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado del análisis e intercambio de información, así como diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla (SSC), detuvo a Jesús N., alias “El Pollo”, presuntamente dedicado a la extorsión y a la distribución de estupefacientes en mercados de la capital.
Durante esta acción, que se registró en la colonia Los Volcanes, también fue detenido uno de sus cómplices, identificado como Gustavo N., de 38 años. Además, se aseguró dinero en efectivo, envoltorios con posible droga, cartuchos útiles y un vehículo.
Con base en labores de inteligencia y en la información recabada por las instituciones de seguridad y procuración de justicia, Jesús N., alias “El Pollo” operaba en la zona de la 46 Poniente, en los mercados Hidalgo, Independencia y en La Fayuca.
La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a que, en caso de reconocer a estas personas como responsables de otros delitos, formalice su denuncia ante la autoridad ministerial.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de sumar esfuerzos para el combate a la delincuencia y garantizar la tranquilidad de las familias.
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.- Resultado de una intervención inmediata y oportuna, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Municipal, rescató a un hombre víctima de secuestro virtual y evitó que se concretara el pago solicitado por los delincuentes.
La estrecha coordinación entre las fuerzas de seguridad y personal de una institución bancaria, evitó que una mujer realizara el depósito de más de 200 mil pesos, esto como pago por el supuesto rescate de su esposo.
Paralelamente, los cuerpos policiales implementaron un operativo que permitió ubicar en el interior de un hotel al hombre víctima de secuestro virtual, quien manifestó haber recibido instrucciones mediante una llamada para permanecer en dicho lugar.
Conforme al protocolo, personal del 089 asesoró a la familia y canalizó la información del hecho ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (FEISE) para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con la prevención del delito, la protección de la ciudadanía y la atención oportuna a las víctimas de este tipo de ilícitos.
-El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó la “Primera Sesión de la Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”.
-Con apoyo de un equipo multidisciplinario, integrado por representantes y especialistas de los sectores empresarial, educativo y gubernamental, se generan programas orientados a la reconstrucción del tejido social.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a la “Ley para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia”, impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó la “Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, integrada por los distintos sectores de la población.
Como parte del encuentro, el presidente de esta comisión y titular de la Secretaría de Seguridad Pública y el equipo de trabajo multidisciplinario, aprobaron los planes de trabajo y lineamientos enfocados en la atención integral de los factores que generan violencia y delincuencia, así como la coordinación de programas interinstitucionales orientados a la reconstrucción del tejido social.
Para una atención más integral y eficaz en la materia, tomaron protesta a 27 representantes y especialistas de los sectores empresarial, educativo y gubernamental como nuevos integrantes de la Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, quienes coadyuvarán al fortalecimiento de estrategias y políticas públicas, así como a la implementación de acciones comunitarias.
Cabe señalar que, las y los nuevos integrantes trabajarán estrechamente con las y los titulares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Fiscalía General del Estado, Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como de las secretarías de Deporte y Juventud, Mujeres, Bienestar, Movilidad, Salud, Gobernación, Educación Pública, Arte y Cultura, y Ayuntamientos de todas las regiones del estado, a fin de fortalecer la participación ciudadana, impulsar el desarrollo social y la prevención del delito, así como la confianza.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja de manera conjunta y transversal, para promover entornos seguros para niñas, niños, jóvenes y familias, así como para frenar la violencia desde su raíz.
AMOZOC, Pue.- Al dar continuidad con las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta para profesionalizar a las y los policías de la entidad, la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS) graduó a la primera generación de Formación Inicial para el Sistema Penitenciario conformada por 31 nuevos elementos, entre ellos 19 mujeres y 12 hombres, listos para servir a Puebla con valores y disciplina.
La rectora de la UCIPS, Silvia Victoria Serrano Zafra, subrayó que este logro confirma el rumbo hacia la profesionalización y la excelencia. Reconoció la disciplina de las y los graduados y el respaldo de sus familias, e hizo un llamado a servir con orgullo, como lo ha pedido el titular del Ejecutivo “Por Amor a Puebla”.
Agregó que la certificación acredita servidoras y servidores públicos íntegros, con sentido de justicia, respeto a los derechos humanos y trabajo en equipo. Por ello, les invitó a sostener la confianza social con honor y responsabilidad.
Estos resultados responden al trabajo comprometido del gobernador Alejandro Armenta con las y los poblanos para reforzar la seguridad; su conducción impulsa acciones concretas que elevan capacidades institucionales y fortalecen la paz en el estado.
La UCIPS mantiene una formación integral, rigurosa y humana, enfocada en valores éticos, disciplina, legalidad, perspectiva de género y ciencia aplicada; Puebla cuenta con policías y custodios a la altura de lo que la sociedad merece.
Con esta generación, el Sistema Penitenciario estatal suma personal mejor preparado para la reinserción social y la seguridad pública, con vocación de servicio y orgullo por Puebla.
Esta ceremonia contó también con la presencia del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Eloy Aguilar Viveros; el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, contralmirante Andrés Galeana Abarca; el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública, José Luis Hernández González; el titular del Órgano Interno de Control de la UCIPS, Emilio Tadeo Ramírez Guzmán; y el director Operativo de la Policía Auxiliar, Arturo García García.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 210 operativos en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, detuvo a 87 personas, durante el periodo que comprende del 22 al 27 de septiembre.
Destaca la captura de dos presuntos asaltantes de casa habitación que operaban en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y el estado de Veracruz, así como la detención de dos mujeres dedicadas al robo de teléfonos en el transporte público de la capital.
En este mismo lapso, las autoridades realizaron revisiones al interior de los penales de Puebla y Tepexi de Rodríguez, donde se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y teléfonos celulares.
A estas acciones, se suma la inhabilitación de dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX, la recuperación de mil litros de hidrocarburo robado y el retiro de las calles de 122 cartuchos útiles y nueve armas de fuego.
También, se logró el decomiso de 183 envoltorios de posible droga, la localización de 85 vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de 24 unidades más por estar relacionadas con algún ilícito.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el trabajo interinstitucional, a fin de combatir frontalmente a la delincuencia y mantener entornos seguros para la ciudadanía.
- Una menor de 12 años fue localizada a salvo y llevada a su domicilio para reencontrarse con sus padres.
AMOZOC, Pue.– El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que como resultado de la coordinación interinstitucional y la confianza ciudadana en la línea de denuncia anónima 089, se frustró un intento de extorsión hacia una familia en la inspectoría de San Mateo Mendizabal.
A través de una llamada recibida a la línea 089 en el C5i, un padre de familia alertó que mediante diversas llamadas extorsivas, sujetos le exigían el pago de 15 mil pesos, para la liberación de su hija que se encontraba secuestrada.
Ante ello, de inmediato se activó el protocolo correspondiente a fin de brindar asesoría y seguimiento operativo.
De manera paralela, la Policía Estatal y la Policía Municipal de Amozoc, en coordinación con vecinos de la zona, se movilizaron para ubicar a la menor, de 12 años, quien fue localizada a salvo y llevada a su domicilio para reencontrarse con sus padres.
Resultado de la pronta intervención de las autoridades y a la participación de la ciudadanía, se evitó que la familia realizara alguna transferencia económica.
La SSP reitera la importancia de la denuncia anónima al 089, la cual es una herramienta segura, confidencial y disponible las 24 horas. Asimismo, exhorta a la población a no dejarse engañar por llamadas de números desconocidos que soliciten depósitos de dinero, y a reportar de inmediato cualquier intento de extorsión para dar continuidad a las investigaciones y reforzar los operativos de prevención.
- En operativos de supervisión se aseguraron objetos prohibidos y equipos telefónicos.
- La institución ha llevado a cabo la reubicación de personas privadas de la libertad al interior del centro; se descarta amotinamiento.
TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Como parte de las acciones para fortalecer el sistema penitenciario en Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó un operativo de supervisión al interior del penal de Tepexi de Rodríguez.
Derivado de estas acciones de orden y control, las autoridades penitenciarias aseguraron 43 objetos punzocortantes, seis recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, tres bocinas, dos equipos telefónicos y una televisión, entre otros artículos prohibidos.
Del 23 de julio a la fecha, la SSP ha efectuado cinco operativos de revisión en el centro penitenciario de Tepexi de Rodríguez. Además, se ha llevado cabo la reubicación de personas privadas de la libertad dentro del mismo penal, conforme a los protocolos establecidos, sin el registro de incidentes por lo que se descarta amotinamiento.
El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la SSP, mantendrá este tipo de acciones a fin de garantizar la seguridad y gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las acciones para mantener el orden, la tranquilidad y la gobernabilidad en los centros penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó una revisión al interior del penal de Puebla.
Este operativo coordinado permitió asegurar 68 objetos punzocortantes, 40 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, cuatro envoltorios con posible marihuana y cristal, así como cinco teléfonos celulares.
También, al revisar dormitorios y distintas áreas se hallaron 14 bocinas, memorias USB, tarjetas SIM, así como más de 70 accesorios para equipos telefónicos como audífonos, cargadores y tarjetas SD.
Del 23 de julio al 20 de septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública ha realizado siete operativos de revisión en el centro penitenciario de Puebla, con apoyo de autoridades federales y municipales.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera el compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, transparente y seguro, bajo el principio de legalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.
- Se exhorta a posibles víctimas a que, en caso de reconocerlas, formalicen su denuncia ante el agente del Ministerio Público.
- Durante la oportuna intervención se recuperaron diversos equipos de telefonía.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de las estrategias de coordinación interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a dos presuntas “carteristas” detenidas en las últimas horas.
Cabe recordar que, tras activarse un Botón de Alertamiento en una unidad de RUTA por el robo de celulares, la Policía Estatal Turística y la Policía de la Ciudad lograron ubicar y asegurar a dos mujeres.
Ambas personas y los diversos equipos de telefonía recuperados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocerlas como probables responsables de otros ilícitos, formalice la denuncia.
Con estas acciones por parte del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y la participación ciudadana, se contribuye a la construcción de entornos más seguros.