- La Subsecretaría de Centros Penitenciarios contó con el respaldo del personal de SEMAR, DEFENSA y Guardia Nacional.
- Fueron asegurados equipos telefónicos, accesorios para celulares, objetos punzocortantes, entre otros artículos prohibidos.
TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- En seguimiento a las acciones para inhibir el delito de extorsión desde los centros penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), implementó operativos simultáneos al interior de los penales de Tepexi de Rodríguez y San Pedro Cholula.
La revisión en el centro penitenciario de Tepexi de Rodríguez permitió asegurar 11 objetos punzocortantes, siete teléfonos celulares, un reloj inteligente, accesorios como cables USB, tarjetas SIM, audífonos y cargadores.
En tanto, en el penal de San Pedro Cholula se decomisaron más de 60 accesorios para equipos telefónicos, 58 objetos punzocortantes, 19 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, 16 bocinas, entre otros artículos prohibidos.
En estos operativos fueron reforzados con la participación de policías custodios, la Unidad Cinotáctica K9 de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, Policía Estatal Preventiva, así como autoridades federales con el propósito de fortalecer los mecanismos de control y seguridad en el sistema penitenciario, siempre con pleno respeto a los derechos humanos.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera su compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, transparente y seguro.
• La Policía Cibernética exhorta a padres y madres de familia a que activen controles parentales y a evitar compartir datos bancarios con sus hijos e hijas.
• Para recibir asesoría, la ciudadanía puede llamar al número 22-22-13-81-11, el cual está habilitado las 24 horas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta a madres y padres de familia sobre los riesgos que existen para menores de edad en las plataformas de comercio electrónico.
De acuerdo con la Policía Estatal Cibernética, el fácil acceso a internet y a las plataformas de comercio electrónico ponen en riesgo la integridad de las y los menores de edad, debido a que existen productos inapropiados, peligrosos e ilegales.
Para prevenir cualquier tipo de incidente, la SSP exhorta a madres y padres de familia a redoblar las medidas de autocuidado y tomar en cuenta lo siguiente:
• Activar controles parentales en juegos, consolas y tiendas digitales.
• Supervisar el uso de dispositivos electrónicos y aplicaciones.
• No compartir datos bancarios, ni contraseñas con las y los menores.
• Configurar notificaciones o alertas sobre las compras realizadas.
• Dialogar con niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos de internet.
La Policía Estatal Cibernética pone a disposición de la población el número 22-22-13-81-11, el cual está habilitado las 24 horas para brindar asesoría.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de acompañar a madres y padres de familia en la protección de las y los menores durante el uso de las nuevas tecnologías.
- En 2025, esta corporación ha brindado atención a 564 mil 690 turistas nacionales y extranjeros. Además, logró la detención de 210 probables responsables de delitos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para conmemorar el 11 aniversario de la creación de la Policía Estatal Turística, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó una ceremonia para reconocer la labor de las y los elementos de esta corporación.
Durante este evento, altos mandos y mandos medios de la SSP entregaron reconocimientos a 31 policías turísticos, en honor a su destacada trayectoria, profesionalismo y desempeño sobresaliente en el cumplimiento de sus funciones.
Asimismo, se destacó que durante 2025, la Policía Turística ha brindado atención a 564 mil 690 personas que visitaron la capital de Puebla, Pueblos Mágicos y municipios con vocación turística. Durante este mismo periodo, esta unidad especializada ha realizado la detención de 210 personas por distintos delitos y faltas administrativas.
Cabe recordar que la Policía Estatal Turística fue creada el 4 de septiembre de 2014, con el objetivo de preservar el orden y la paz social, así como brindar atención a las familias poblanas, visitantes nacionales y extranjeros.
El Gobierno del Estado de Puebla, refrenda el compromiso institucional de impulsar la capacitación, el fortalecimiento operativo y el reconocimiento de quienes, con su trabajo, contribuyen a que el turismo siga siendo motor de desarrollo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las acciones para mantener el orden en los centros penitenciarios de la entidad y continuar el combate a la extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMA) efectuaron un operativo de revisión al interior del penal de Puebla que permitió el aseguramiento de diversos artículos prohibidos.
Durante la supervisión, las autoridades penitenciarias decomisaron 77 objetos punzocortantes, 43 equipos telefónicos, 36 bocinas, 32 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, más de 160 accesorios para celulares, posible marihuana, papel para elaborar cigarros y latas de gas butano.
En este operativo participaron la Unidad Cinotáctica K9 de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, Policía Estatal Custodio, Grupo Antidisturbios de la Policía Estatal Preventiva y personal de la Secretaría de Marina (SEMAR).
Este tipo de revisiones se llevan a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, fortalece las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios de la entidad, a fin de mantener el orden y la gobernabilidad.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de herramientas tecnológicas de videovigilancia en el C5i, así como del fortalecimiento de la coordinación y reacción policial con autoridades federales y municipales, se logró la recuperación de mil vehículos con reporte de robo, durante los primeros 263 días de gestión del gobierno de Alejandro Armenta, informó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González.
En rueda de prensa encabezada por el mandatario estatal, el encargado de la seguridad en el estado resaltó que, esta cifra, es resultado del trabajo interinstitucional y representa un incremento del 315 por ciento en recuperación de unidades mediante el sistema de alertamiento del C5i, en comparación con el año inmediato anterior, en el que se reportaron 317 casos.
Puntualizó que, de los mil vehículos, 522 fueron recuperados por las distintas policías municipales; 380 por la Policía Estatal, 56 por la Guardia Nacional y 42 por la Fiscalía General del Estado.
Resaltó que, del 14 de diciembre de 2024 al 2 de septiembre de 2025, derivado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y policías municipales, así como de las labores de inteligencia, fueron detenidas 403 personas por detentar vehículos robados, cifra que representa un 130 por ciento más al comparar los datos de 2024, año en el que se reportó la remisión de 311 personas ante el Agente del Ministerio Público.
El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de combatir el robo de vehículos y garantizar la seguridad patrimonial de las familias, a fin de consolidar un esquema de vigilancia más efectivo y con resultados tangibles.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado de diversas labores de investigación y reacción policial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), aseguró a un objetivo prioritario que presuntamente lideraba un grupo delictivo dedicado a delitos contra la salud.
El ahora detenido está identificado como Julio César N., alias “El Señor J., El Brother, y/o El Padrino" y está considerado como líder de una organización que opera en Puebla capital, principalmente en las colonias del centro y sur, la cual se dedica a diversas actividades delictivas, como el narcomenudeo. Además, se presume que lidera al grupo delictivo "Los Toscano”.
Esta acción operativa se desarrolló en la Avenida San Ignacio, de la colonia Barrios de Arboledas, en donde el probable responsable fue identificado a bordo de un vehículo marca Audi, color gris y placas de circulación del Estado de Veracruz.
Al momento de la detención le fueron halladas 67 bolsas de plástico transparente con cristal o metanfetamina, 55 con cocaína, un envoltorio con marihuana, así como un arma de fuego calibre 380, abastecida con 18 cartuchos útiles y una fuerte cantidad de dinero en efectivo.
Por esto, Julio César N., fue puesto a disposición de la autoridad ministerial competente, a fin de ampliar las investigaciones y determinar su situación jurídica.
El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, reitera el compromiso de hacer frente a la delincuencia con inteligencia policial y coordinación con autoridades federales y municipales.
- La acción se registró en San Miguel Canoa y para evitar riesgos, se llevaron a cabo labores especializadas para la destrucción de estos puntos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de las acciones encaminadas a inhibir delitos que atenten contra los recursos naturales de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) neutralizó 11 hornos utilizados para procesar madera, producto de la tala ilegal.
A través de un operativo en la junta auxiliar San Miguel Canoa, perteneciente al municipio de Puebla, elementos de la Policía Estatal Forestal detectaron que los 11 hornos se encontraban en pleno proceso de combustión.
Para evitar riesgos en la zona, los uniformados realizaron labores especializadas para inhabilitar y destruir estos puntos clandestinos dedicados a la deshidratación de materia prima forestal.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera el compromiso de proteger y sumarse a la conservación de los ecosistemas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Mediante la implementación de 271 acciones operativas en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en estrecha coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 138 personas durante los siete últimos días.
Entre los resultados del 25 al 31 de agosto, destaca la implementación de un operativo contra arrancones que permitió remitir 16 unidades al depósito vehicular. Asimismo, se realizó una revisión al interior del centro penitenciario de Puebla, a través del cual se aseguraron más de 90 objetos punzocortantes.
Durante este mismo periodo, las fuerzas de seguridad lograron el aseguramiento de 20 mil 670 litros de hidrocarburo robado, 74 envoltorios con posible marihuana y cristal, 27 vehículos por estar relacionadas con algún ilícito y siete armas de fuego.
En las labores de vigilancia y reacción operativa, la SSP trabaja coordinadamente con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, así como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, combate de manera contundente a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, a fin de velar por la tranquilidad de las familias.
- SSP, SEMAR, DEFENSA, Guardia Nacional y autoridades municipales refuerzan la vigilancia en escuelas de nivel básico y medio superior.
- También se refuerza el operativo “Transporte Protegido” como acompañamiento a unidades, para mayor tranquilidad de usuarias, usuarios y choferes.
- Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar al 9-1-1 para solicitar a apoyo de policías, bomberos o paramédicos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de preservar la paz y tranquilidad durante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, implementa el operativo “Escuela Segura” en instituciones educativas de nivel básico y medio superior.
Este lunes 1 de septiembre, desde las 6:00 horas, elementos de la Policía Estatal, en coordinación con autoridades federales y municipales, refuerzan la vigilancia y realizan labores viales en inmediaciones de escuelas primarias, secundarias, así como en bachilleratos y preparatorias de la entidad.
Adicionalmente, como parte de las acciones para beneficio de estudiantes, personal docente, padres y madres de familia, los cuerpos de seguridad refuerzan el operativo “Transporte Protegido”, a fin de brindar mayor certeza a usuarias, usuarios y choferes del transporte público.
Ante cualquier situación de riesgo durante este regreso a clases, la ciudadanía puede llamar al número de emergencias 9-1-1, para solicitar el apoyo de policías, bomberos o paramédicos.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, suma esfuerzos con autoridades de los tres niveles de gobierno, estudiantes, docentes, padres y madres de familia, a fin de garantizar un primer día de clases seguro y ordenado.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante el flujo de dinero en efectivo durante la última quincena de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a las y los poblanos a utilizar el servicio de “Acompañamiento Bancario”, a fin de prevenir situaciones de riesgo.
Las y los cuentahabientes interesados en efectuar retiros o depósitos de dinero en efectivo de manera segura, pueden solicitar el apoyo de la Policía Estatal Preventiva a través del número de emergencias 9-1-1. Este servicio es gratuito y confidencial, sin necesidad de especificar la cantidad a retirar o trasladar.
Del 14 de diciembre del 2024 al 26 de agosto del 2025, a través del número de emergencias 9-1-1 se han atendido 360 solicitudes del programa “Acompañamiento Bancario”.
Asimismo, y a fin de redoblar medidas preventivas, la institución exhorta a la población a:
• Reservar la información sobre la operación a realizar.
• Modificar trayectos, traslados y horarios.
• Evitar conversaciones o ayuda de extraños.
• Llamar a las autoridades si nota la presencia de personas sospechosas.
El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, fortalece las acciones de prevención, vigilancia y reacción operativa a fin de proteger la integridad y patrimonio de las familias.