Daniel Enrique Vivaco Sánchez

Daniel Enrique Vivaco Sánchez

- Durante el Primer Reentrenamiento Regional por parte del FBI, el vicealmirante Francisco Sánchez González destacó que la colaboración México-EU permite fortalecer las capacidades operativas y las labores de inteligencia en la lucha contra la delincuencia.

- Ante participantes de 10 países, informó que la estrategia de seguridad que encabeza el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha permitido la detención de 6 mil 326 personas.

AMOZOC, Pue.- En Puebla se privilegia la colaboración con autoridades federales e internacionales para fortalecer las capacidades e impulsar la profesionalización de los cuerpos policiales, destacó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante el Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI.

Ante participantes de 10 países de Europa y América Latina, el encargado de la seguridad en el estado resaltó que, a partir de hoy, el trabajo conjunto con el FBI contribuirá al fortalecimiento operativo de la Policía Estatal, al reforzamiento de las labores de investigación y análisis criminal, así como a prevenir y combatir delitos internacionales.

Con sede en la Universidad de las Ciencias Policiales, destacó que la estrategia en materia de seguridad que encabeza el gobernador Alejandro Armenta y la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, ha permitido resultados significativos en el combate a la delincuencia, al lograr la detención de 6 mil 326 personas, 94 de ellas, identificadas como generadoras de violencia.

Durante el Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI, participan especialistas en materia policial de España, Italia, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Perú, El Salvador, Argentina y ⁠Guatemala.

También, las y los participantes de distintos países abordarán temas como Inteligencia policial, Uso de tecnología, Derechos Humanos, Investigación criminal, Liderazgo policial, Contraterrorismo, Ciberseguridad y Control de confianza.

- El gobernador Alejandro Armenta inauguró el foro Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México.

- El foro convocó a expertos en seguridad de países como: Colombia, Perú, Chile, Argentina, El Salvador y Guatemala.

AMOZOC, Pue.- Alineados a la estrategia de atención a las causas y reconstrucción del tejido social, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas, tácticas y operativas de los cuerpos policiales en la entidad, el gobernador Alejandro Armenta inauguró el Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México (FBINAA).

Al tener como sede del foro la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, el ejecutivo estatal destacó la relevancia de dicho encuentro internacional y explicó que para Puebla es importante poner en el centro de las obligaciones la protección de los ciudadanos, para ello trabajan con tres ejes: justicia, seguridad y riqueza comunitaria. Explicó que con la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tiene que traducirse en bienestar y calidad de vida. "A mayor desarrollo económico, mayor distribución de la riqueza, empoderamiento y seguridad" enfatizó el mandatario.

Alejandro Armenta resaltó que la ubicación estratégica de la entidad demanda una coordinación plena con los estados colindantes y la presencia de autoridades internacionales en dicho encuentro, es fundamental para trabajar por la protección de la población. "Por eso trabajamos de la mano del secretario Omar García Harfuch", apuntó. Resaltó que la asistencia del FBI en el foro es importante ya que la prioridad en Puebla es preservar el estado de derecho, combatir la corrupción y los delitos.

Con la visión de atención a las causas y coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, el titular del ejecutivo puntualizó que con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y el marco estratégico del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, del Gobierno de México, Omar García Harfuch, la Universidad de Ciencias Policiales es el reflejo de una visión transformadora, ya que a través de las academias buscan otorgar el nivel que corresponde a la formación de elementos de seguridad.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México (FBINAA), Alejandro Lares Valladares, reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para darle formalidad a dicho foro. Señaló que México enfrenta un llamado para fortalecer de manera integral las capacidades de las fuerzas del orden en todos los niveles de gobierno, lo que implica una reestructuración con principios de transparencia y rendición de cuentas. Señaló que la consolidación de las fuerzas del orden y la procuración de justicia no son tareas de una sola institución, requiere de un esfuerzo colectivo e inversión en capacidades humanas y tecnológicas.

Detalló que el encuentro convocó a más de 800 personas de manera virtual y 300 de forma presencial; además de expertos de Colombia, Perú, Chile, Argentina, El Salvador y Guatemala. Señaló que es un intercambio de ideas que fortalecerá la visión sobre seguridad, prevención y justicia, así como alinear buenas prácticas que se traducirán en políticas públicas eficaces.

La rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, Silvia Victoria Serrano Zafra, resaltó que después de muchos años vuelve a realizarse este encuentro, el cual fortalece la preparación y la excelencia de quienes velan por la seguridad de la sociedad. Dijo que con dicha iniciativa renuevan su compromiso con la seguridad, convencidos que con la capacitación y el trabajo en equipo afrontan los nuevos desafíos en materia de seguridad.

El agregado policial de la Embajada de Chile en México, Patricio Yáñez Durán, indicó que el encuentro implica aportación de ideas e iniciativas para fortalecer a las policías y reconoció el interés del gobernador por impulsar iniciativas que generan lazos estratégicos para la seguridad pública, que deben replicarse en otros estados.

  • Tras activarse una alerta, la Policía Estatal Turística y la Policía de la Ciudad, registraron el aseguramiento.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. En las últimas horas, tras activarse una alerta por la comisión de un delito en una unidad de RUTA, la Policía Estatal Turística y la Policía de la Ciudad reportaron la detención de dos mujeres, identificadas como presuntas “carteristas”, que serán puestas a disposición de la autoridad ministerial.

A través de los Botones de Alertamiento con conexión directa al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), instalados en la Red de Transporte Articulado (RUTA), las corporaciones de seguridad, protección civil y servicios de salud atienden de manera inmediata cualquier emergencia.

Cabe destacar que, las herramientas tecnológicas incorporadas por el Gobierno del Estado de Puebla son un apoyo para que las y los usuarios del transporte público tengan un trayecto más seguro, y en caso de alguna situación de riesgo, los conductores pueden activar un botón para solicitar ayuda de las autoridades.

Cuando el botón es presionado o deslizado, en la Sala de Emergencias del C5i se recibe el alertamiento, por lo que de inmediato se activan los protocolos según el tipo de incidente, y la unidad más cercana acude al lugar para brindar atención. Además, se visualizan en tiempo real las cámaras de videovigilancia, lo cual permite a los operadores contar con imágenes de la emergencia.

Cabe señalar que adicional a los botones de alertamiento en RUTA, el Gobierno del Estado de Puebla pone a disposición de la ciudadanía la aplicación “Emergencias 9-1-1 Puebla”, la cual puede ser descargada de manera gratuita en iOS o Android.

Miércoles, 24 Septiembre 2025 17:16

COMUNICADO

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reitera que existe total comunicación y coordinación con autoridades municipales y federales en el combate a delitos de alto impacto en el estado.

En ese sentido, la institución informa que, resultado de una acción conjunta con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa (DEFENSA), se logró la detención de seis hombres y tres mujeres, presuntamente dedicados al robo a transporte de carga.

Al tomar conocimiento de que una de las probables responsables es integrante activa de la Policía Estatal, de manera inmediata la Dirección General de Asuntos Internos solicitó la suspensión del servicio, a efecto de no vulnerar el debido proceso.

Asimismo, la institución colabora con la Fiscalía General del Estado (FGE) para aportar los elementos pertinentes a las diligencias que se desarrollen, con total apego a derecho.

La SSP refrenda el compromiso con una política de cero tolerancia ante cualquier conducta indebida por parte del personal administrativo y operativo, por lo que continuará con el fortalecimiento de los mecanismos de control interno, en favor de la construcción de la paz y el bienestar de la ciudadanía.

- Se exhorta a la ciudadanía a reportar estas llamadas al 089, a no realizar transferencias o depósitos, ni proporcionar datos personales.

- Para atención por parte de la Policía Cibernética, la ciudadanía puede llamar al número 22 22 13 81 11, habilitado las 24 horas del día.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emite medidas para prevenir a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude telefónico, en la que delincuentes se hacen pasar por autoridades judiciales o instituciones financieras para intimidar a las personas con embargos de bienes.

La Policía Estatal Cibernética detectó que delincuentes llaman a sus víctimas para notificarles sobre un proceso de embargo en su contra y solicitar transferencias de dinero inmediatas, la entrega de datos personales o bancarios, para evitar la supuesta acción legal.

A pesar de que, en el estado de Puebla esta práctica no se ha detectado de manera recurrente, la Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a tomar en cuenta lo siguiente:

• Mantener la calma y no ceder a presiones.
• No realizar transferencias, ni depósitos.
• No proporcionar datos personales o bancarios.
• Ninguna autoridad notifica embargos mediante llamadas.

Para recibir apoyo y orientación, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición de la ciudadana el número 22 22 13 81 11, habilitado las 24 horas del día.

El Gobierno del Estado de Puebla bajo la visión humanista de Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de proteger la integridad y patrimonio de las y los poblanos.

- Destaca la captura de un presunto narcomenudista del municipio de Puebla y de un hombre vinculado al robo a transeúntes y a la extorsión contra comerciantes de San Andrés Cholula.

- Del 15 al 20 de septiembre, se aseguraron 511 envoltorios de posible droga, 34 cartuchos útiles, nueve armas de fuego y dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 224 acciones operativas en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 73 personas, en el periodo que comprende del 15 al 20 de septiembre.

Destaca la detención de un presunto narcomenudista con operaciones en la zona del mercado Morelos, de la ciudad de Puebla, así como el aseguramiento de un hombre relacionado con actividades ilícitas como robos a transeúntes y extorsiones a comerciantes, en San Andrés Cholula.

En este mismo periodo, las autoridades realizaron un operativo en San Baltazar Tetela, junta auxiliar del municipio de Puebla, donde se ubicaron siete cámaras instaladas de manera irregular. También, en el centro penitenciario de Tehuacán se aseguraron más de 30 mil 900 pesos en efectivo, 11 objetos punzocortantes, cinco celulares y aparatos electrónicos.

A lo anterior, se suma el aseguramiento de 511 envoltorios de posible droga, 34 cartuchos útiles, nueve armas de fuego, dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX, así como la recuperación de 90 vehículos con reporte de robo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de trabajar coordinadamente con autoridades federales, estatales y municipales, a fin de mantener a Puebla como un lugar seguro.

- Formaban parte de un grupo delictivo con operaciones en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y el estado de Veracruz.

- También, se aseguró una camioneta, a la cual se le dio seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia con conexión al C5i.

JUAN C. BONILLA, Pue.- En una acción contundente contra la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a dos presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al robo a casa habitación con violencia, los cuales operaban en Puebla y Veracruz.

La oportuna intervención de las fuerzas federales y estatales permitió detener a Sergio N., de 34 años y Enrique N., de 48 años, en la localidad de Santa María Zacatepec, del municipio de Juan C. Bonilla.

Durante esta acción, la SSP y la SEMAR aseguraron dos armas de fuego, 20 cartuchos útiles, dinero en efectivo, posible droga y una camioneta con placas de circulación del estado de Veracruz.

Con base en la información obtenida a través de la red de videovigilancia conectada al C5i, la unidad mencionada también estaría relacionada en la comisión de diversos delitos. Asimismo, se tomó conocimiento que los ahora detenidos operaban en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y en el estado de Veracruz.

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a que, en caso de reconocer a dichos sujetos como responsables de otros delitos, formalice su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con autoridades federales y municipales, combate de manera contundente a la delincuencia y reitera el compromiso de velar por la tranquilidad de quienes habitan en Puebla.

-En seguimiento a la reunión del gobernador Alejandro Armenta con representantes de cámaras empresariales, fraccionamientos y colonias de la capital, se instalaron los primeros botones de alertamiento digital.

-El C5i integró a la red de videovigilancia cámaras de habitantes de fraccionamientos y colonias, a fin de ampliar la cobertura tecnológica y reforzar la capacidad de respuesta ante incidentes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En seguimiento a la reunión del gobernador Alejandro Armenta con representantes de cámaras empresariales, fraccionamientos y colonias de la capital, se instalaron los primeros botones de alertamiento digital. Habitantes de la colonia Villa Universitaria se benefician con esta tecnología después de que a través del Programa de Obra Comunitaria se adquirieron cámaras de videovigilancia y con el apoyo de Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), solicitaron la instalación de un botón de alertamiento digital que cuente con la aplicación móvil Emergencias 911 Puebla.

El presidente de la Mesa Directiva de la colonia, Teodoro Gutiérrez, reconoció que, después de 35 años sin acciones que brinden seguridad, paz y tranquilidad a las y los vecinos, hoy se muestran participativos porque con estos dispositivos tendrán mayor seguridad.

Al respecto, la directora de Telecomunicaciones del C5i, Alejandra Luis Cosme, explicó que desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se impulsa el uso de tecnología para fortalecer la prevención y atención de emergencias. Detalló que, una vez instalado el botón de alertamiento, las y los vecinos pueden activarlo en caso de riesgo, lo que permite que la patrulla más cercana acuda de inmediato al lugar para brindar apoyo.

En este contexto, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, supervisó la instalación del botón digital en los celulares de los colonos y afirmó que esta acción forma parte del pacto social de corresponsabilidad, ya que es muy importante que en todas las estrategias de seguridad participe la sociedad civil organizada. Afirmó que con la suma de voluntades y el diálogo entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía se logran resultados tangibles para la población en materia de prevención y seguridad.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales, reconoció que derivado del acercamiento del gobernador Alejandro Armenta con fraccionamientos y colonias, se logrará mejorar la seguridad en la entidad y en la capital poblana, ya que con el trabajo en conjunto todas las acciones en materia de seguridad benefician a la ciudadanía.

Martha Eugenia López Díaz, vecina de la zona, expresó su agradecimiento por la instalación de cámaras y los botones de emergencia, al señalar que con estas acciones habrá mayor seguridad para las y los jóvenes que transitan cerca de Ciudad Universitaria. “Somos muy vulnerables alrededor de CU, por eso los chicos son blanco fácil de asaltos. En mi casa también colocaron una cámara, lo que ayudará a las autoridades. En todos estos años que tiene la colonia, nunca habían contado con un programa así”, compartió con emoción.

Los habitantes de Villa Universitaria forman parte de las más de 60 colonias y fraccionamientos que serán beneficiados con la aplicación de emergencias, ya que la Secretaría de Seguridad Pública acercó diversas herramientas policiales-tecnológicas, orientadas a promover la participación ciudadana y propiciar más entornos de paz.

La incorporación de estos mecanismos digitales fortalece la participación ciudadana y garantiza una reacción más rápida y eficaz de policías, bomberos y paramédicos, y contribuye a la construcción de un entorno más seguro.


- En una mesa de trabajo, el vicealmirante Francisco Sánchez González llamó a trabajar en conjunto para inhibir los delitos por la tranquilidad de comensales, colaboradores y restauranteros.

- Representantes de negocios propusieron integrar sus cámaras de video a la red de vigilancia del C5i, a fin de reforzar el trabajo policial.

- Personal del C5i puso a disposición de este sector el botón de alertamiento digital para negocios y la aplicación móvil “Emergencias 911 Puebla”.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y promover la participación del sector empresarial en la construcción de entornos de paz, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (CANIRAC).

Durante su intervención, el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó que es de suma importancia trabajar en conjunto, pues resulta fundamental la sinergia entre los tres órdenes de gobierno y los distintos sectores de la sociedad. Llamó a las y los asistentes a cerrar filas para poner un alto a los delitos que atentan contra comensales, colaboradores y propietarios de restaurantes.

Por su parte, el presidente de CANIRAC, Juan José Sánchez Martínez, refrendó la disposición de las y los integrantes de esta cámara de contribuir y reforzar las estrategias de seguridad que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. Asimismo, propuso integrar las cámaras de video de los negocios agremiados a la red de vigilancia del C5i, a fin de reforzar el trabajo policial.

Como parte del encuentro, personal de la SSP promovió ante las y los representantes de CANIRAC el uso responsable del número 9-1-1 y de denuncia anónima 089. Además, puso a su disposición el botón de alertamiento digital para negocios y la aplicación móvil “Emergencias 911 Puebla”, herramientas para reportar incidentes y brindar respuesta oportuna a las solicitudes ciudadanas.

Aunado a lo anterior, autoridades e integrantes del sector restaurantero acordaron realizar mesas de trabajo mensuales para evaluar las acciones operativas implementadas, intercambiar información para labores de investigación, intensificar la presencia policial en la zona metropolitana, reforzar el operativo “Transporte Protegido” y llevar a cabo capacitaciones en materia de prevención de extorsión telefónica.

En la mesa de trabajo participaron el secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla, coronel Félix Pallares Miranda; el secretario de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, capitán Juan Villegas Castillo; el director general de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, César Octavio Castellanos Galdámez, y representantes de prevención del delito de San Andrés Cholula.

- En 2025, la Policía Estatal Forestal ha implementado 450 operativos, que permitieron recuperar 588 troncos, inhabilitar 27 hornos clandestinos, detener a 13 personas y asegurar seis vehículos.

- Durante este mismo periodo, se han controlado incendios en Zacatlán, Tlachichuca, Tepatlaxco de Hidalgo, Izúcar de Matamoros, Puebla y Atlixco.

- Se exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima ante el 089, cualquier delito que atente contra los recursos naturales.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Mediante labores de prevención, vigilancia y reacción inmediata, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), combate delitos que atentan contra el medio ambiente y fortalece las acciones encaminadas a la protección de los recursos naturales de Puebla.

Durante 2025, la Policía Estatal Forestal ha implementado 450 operativos, los cuales permitieron la recuperación de 588 troncos y 5.3 metros cúbicos de madera, así como la inhabilitación de 27 hornos clandestinos para deshidratar materia prima forestal, la detención de 13 personas y el aseguramiento de seis vehículos.

Esta unidad especializada también ha controlado incendios en los municipios de Zacatlán, Tlachichuca, Tepatlaxco de Hidalgo, Izúcar de Matamoros, Puebla y Atlixco. Además, mantiene presencia en el Parque Nacional La Malinche, Parque Nacional Pico de Orizaba, Parque Nacional Iztaccíhuatl – Popocatépetl, Cascada de San Pedro, Centro Turístico Hacienda Apulco y en la Reserva del Venado.

En las acciones operativas, la Policía Forestal ha contado con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

El Gobierno del Estado de Puebla, presidido por el mandatario Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie, de manera anónima al 089, cualquier delito que atente contra los recursos naturales.

Página 2 de 31

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Seguridad Pública