Daniel Enrique Vivaco Sánchez

Daniel Enrique Vivaco Sánchez

- De manera conjunta SEMAR, DEFENSA, GN, FGR, SSP, policía municipal y PC municipal realizaron cateo en tres inmuebles en Tlahuapan.

SANTA RITA TLAHUAPAN, Pue.- Derivado de las acciones emprendidas para el combate frontal al robo de hidrocarburo en la entidad, autoridades de los distintos órdenes de gobierno catearon tres inmuebles y aseguraron 14 vehículos, presuntamente utilizados para el traslado ilegal de este material.

Los trabajos fueron realizados en predios ubicados en Santiago Coltzingo, junta auxiliar de Santa Rita Tlahuapan, donde se localizaron las pipas de diferentes marcas y capacidades, adaptadas para el trasiego de gas LP. 

Esta intervención contó con la participaron de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Municipal y Protección Civil municipal.

Mediante estas acciones coordinadas, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, reitera el compromiso para mantener la paz y tranquilidad de las familias poblanas.

- Los cuerpos de seguridad aseguraron 6 mil 800 litros de combustible y 31 mil 700 litros de gas lp de procedencia ilícita.

- Existe coordinación con las autoridades de Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La coordinación entre los tres órdenes de gobierno desde el primer minuto de la administración del gobernador, Alejandro Armenta, permitió la detención de 586 personas presuntamente relacionadas con actividades ilícitas.

Entre el 14 de diciembre de 2024 y el 16 de febrero de 2025, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en diversas acciones conjuntas con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y policías municipales permitieron el aseguramiento de 133 vehículos involucrados en hechos delictivos.

Asimismo, durante la conferencia del gobernador, Alejandro Armenta, se dio a conocer que 297 vehículos con reporte de robo fueron recuperados, además que fueron localizadas y selladas 13 tomas clandestinas, se aseguraron 6 mil 800 litros de combustible y 31 mil 700 litros de gas lp de procedencia ilícita. 

El seguimiento de la estrategia instruida por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch permitió asegurar 16 mil gramos de aparente marihuana, mil dosis de presunto cristal, 30 armas de fuego y mil cartuchos útiles.

Por Amor a Puebla, también fue establecida coordinación con las autoridades de Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México, y pronto serán concretadas reuniones con los gobiernos de Hidalgo, Veracruz y Guerrero con el objetivo de implementar acciones que refuercen la vigilancia y seguridad en toda la zona limítrofe de Puebla.

- Son 162 agentes que se encuentran en este proceso.

- Actualmente brindan atención en diversos idiomas y lenguas maternas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de avanzar en el desarrollo turístico en el estado de Puebla, las y los agentes que integran la Policía Estatal Turística de la Secretaría de Seguridad Pública se encuentran en el proceso de certificación del curso básico de lengua de señas mexicana.

Como resultado de las políticas turísticas implementadas por el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, 162 agentes que forman parte de esta corporación toman clases a través de la plataforma Zoom, impartidas por los profesores Guadalupe Loera y Alejandro Loera, con el objetivo de obtener su certificación.

Actualmente, en la Policía Estatal Turística hay elementos que pueden brindar atención de guía y traducción en inglés, francés, italiano, alemán y ruso, además de náhuatl, totonaco y zapoteco.

Es importante resaltar que la certificación permite a los agentes realizar sus actividades operativas de manera normal y en breve, iniciarán el proceso que los certifique en lectoescritura en braille.

- Más de 470 elementos son desplegados durante las festividades que se realizan en el municipio de Huejotzingo.

 

- SSP, SEMAR, DEFENSA, GN, Protección Civil, Bomberos y Policías Municipales realizan vigilancia por aire y tierra en puntos estratégicos.

 

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de que los carnavales se realicen con paz y tranquilidad, autoridades de los tres órdenes de gobierno refuerzan la seguridad en la entidad, a través de operativos especiales.

 A partir de este sábado 1 de marzo, más de 470 elementos fueron desplegados durante las festividades que se realizan en el municipio de Huejotzingo.

 En estos despliegues participan agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil (PC), Bomberos y policías municipales.

 Para generar condiciones de paz y orden, la SSP emite las siguientes recomendaciones:

 

- Seguir las indicaciones de las autoridades.

- ⁠Evitar el consumo excesivo de alcohol.

- No portar objetos que pongan en riesgo la seguridad.

- Informar a los cuerpos de seguridad cualquier irregularidad.

- Evitar perder de vista a niñas, niños y adultos mayores.

- Evitar el uso de material inflamable o con pólvora.

 

Bajo la visión de gobierno humanista de Alejandro Armenta, en materia operativa, son implementados dispositivos de seguridad por aire y tierra en puntos estratégicos donde se llevan a cabo estas festividades.

 Es importante recordar que, ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número 9-1-1, para recibir atención.

  • ⁠⁠Mediante un Convenio-Marco de colaboración se trabajará coordinadamente.
  • ⁠⁠⁠Se realizará intervención en la atención de los despachadores del 9-1-1 ante reportes de violencia contra las mujeres.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de  ejecutar estrategias conjuntas en materia de atención a mujeres víctimas de violencia, la Secretaría de las Mujeres, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) signaron un Convenio-Marco de colaboración.

Durante el encuentro, la secretaria de la Mujer, Virginia González Melgarejo, destacó que el trabajo y la coordinación interinstitucional permitirán atender de manera integral a mujeres en situaciones vulnerables.

Asimismo, la titular de la CEEAVI, Lizeth Gallegos Lozano, puntualizó que esta alianza estratégica fortalece la atención a las personas en situación de violencia, a través de la intervención de especialistas en la materia. 

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, enfatizó que este acuerdo permitirá una mejor coordinación entre los actores involucrados para brindar una reacción oportuna, eficaz y con perspectiva de género ante los casos que se presenten.

Los objetivos de este Convenio responden a la visión humanista del gobernador, Alejandro Armenta, lo que permitirá que los despachadores  del 9-1-1, realicen intervenciones en los reportes referentes a los delitos cometidos en contra de las mujeres, así como establecer colaboración con diversas instancias y autoridades para dar atención inmediata a las mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia. Además se harán evaluaciones que permitan conocer el avance en el cumplimiento de las metas que establece dicho Convenio-Marco.

•⁠ Participan SEMAR, Guardia Nacional, así como policías de Puebla, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Estado de México

• ⁠⁠Las y los participantes reforzaron conocimientos teóricos y realizaron prácticas en materia de entrenamiento y operación de binomios

AMOZOC, Pue.- Con el objetivo de potenciar las habilidades de los binomios especializados en la detección de sustancias, objetos prohibidos y búsqueda de personas, el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), llevó a cabo el “Segundo Encuentro de Unidades Caninas”, con la participación de instituciones de seguridad de distintas entidades de la República.

Con sede en la Academia de Formación y Desarrollo Policial General Ignacio Zaragoza, policías y caninos reforzaron aspectos teóricos, prácticos y técnicos, tales como análisis de perros de trabajo, identificación de aromas similares de drogas sintéticas y operaciones de alto riesgo en rastreo de humanos.

Durante este encuentro participaron 78 elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), las fiscalías generales de Guanajuato y Puebla, así como las secretarías de Seguridad Pública de Puebla y Aguascalientes. También estuvieron presentes las secretarías de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala y de Puebla, y la Dirección de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca.

Asimismo, en este “Segundo Encuentro de Unidades Caninas” asistieron las y los instructores del Consejo Internacional de Adiestradores Veterinarios Criadores Especialistas y Protectores, quienes se encuentran certificados por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos del Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos.

La administración que encabeza Alejandro Armenta, trabaja con autoridades de otras entidades con el propósito de fortalecer el intercambio de experiencias y mejores prácticas en materia de seguridad pública.

- Próximamente serían instalados 200 nuevos puntos de videovigilancia en el estado 

- No hubo lesionados tras explosión de un polvorín en San Miguel Zacaola en Santo Tomás Hueyotlipan

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y las Policías Municipales, mantiene operativos de vigilancia en las carreteras de Puebla. Además, estas acciones serán fortalecidas con la instalación de puntos de videovigilancia.

Durante la rueda de prensa encabezada por el mandatario, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que en cumplimiento a la estrategia de seguridad federal instruida por la presidenta, Claudia Sheinbaum, se mantienen acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno para vigilar y combatir los hechos delictivos en tramos carreteros estatales y federales.

Señaló que las autoridades federales tienen total apertura para que se realicen recorridos de vigilancia, además de que haya intervención oportuna en los casos en los que se registran incidentes en las autopistas y carreteras que atraviesan la entidad.

Estas acciones se complementan con la colaboración entre el Gobierno de Puebla y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) para la instalación de 200 puntos de videovigilancia en la autopista México-Puebla. Dichos dispositivos estarán conectados al C5i y serán implementados próximamente, con una inversión a cargo de la administración estatal, con el propósito de fortalecer la seguridad en esta importante vía de comunicación.

Por otra parte, en cuanto, a la explosión de un polvorín en San Miguel Zacaola, municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, el secretario de Seguridad Pública dio a conocer que tras recibir el reporte, acudió personal de la Policía Estatal. Al realizar la revisión y atención, se determinó que no hubo lesionados y se dio parte a la Secretaría de la Defensa Nacional, instancia encargada de regular la fabricación de pirotecnia.

 -Fue clausurado un establecimiento como resultado de este operativo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En seguimiento a la supervisión de bares y centros nocturnos, personal de la Dirección General de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, realizaron un operativo que derivó en la clausura de un establecimiento en la zona de la Avenida Juárez.

De acuerdo a las disposiciones de la Ley de Seguridad Privada vigente, el comercio incumplió con la obligación de contar con personal de seguridad privada perteneciente a una empresa debidamente registrada para prestar dicho servicio. Asimismo, carecía de la aprobación vigente del programa interno de Protección Civil, lo que llevó a las autoridades municipales a proceder con la colocación de sellos de clausura.

Estas medidas responden a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de garantizar la seguridad de las y los poblanos que acuden a estos espacios.

El personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación interinstitucional, continuará reforzando estas acciones, así como el combate a actividades ilícitas, con el objetivo de salvaguardar el bienestar de la ciudadanía.

-Esta institución contará con tres nuevas licenciaturas y especialidades

-La Academia actualmente cuenta con una licenciatura, tres maestrías y un doctorado 

AMOZOC, Pue.- Con el objetivo de contar con más y mejores policías en el estado de Puebla, la rectora de la Academia Ignacio Zaragoza, Silvia Victoria Serrano Zafra, dio a conocer que esta institución contará con tres nuevas licenciaturas y especialidades.

Durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador, Alejandro Armenta, Serrano Zafra informó que las nuevas licenciaturas son en Seguridad Pública y Derecho, Seguridad Penitenciaria y Psicología Jurídica y Criminológica; además, se contará con nuevas especialidades como: Táctica de intervención policial, Derechos humanos y protocolo de actuación policial, Inteligencia policial y criminalística, Análisis del crimen y Negociación policial.

La creación de estos nuevos programas de estudios está apegada a la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Actualmente, la Academia Ignacio Zaragoza tiene una licenciatura en Seguridad y Protección Ciudadana y las maestrías en; Seguridad Pública, Juicios Orales y Metodología de la Investigación Criminalística. Así mismo, un doctorado en Ciencias Policiales y de Seguridad.

Con la ampliación de la oferta educativa se busca cumplir con los requerimientos académicos y adaptar los programas de estudio en preparación para la próxima creación

-Destaca la implementación de operativos en San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula y Puebla.

 AMOZOC, Pue.-  La coordinación de las autoridades de seguridad en los tres órdenes de gobierno, permitió la detención de 69 presuntos delincuentes, así como el aseguramiento de diversos artefactos utilizados por las bandas criminales. Información que dio a conocer el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

Entre el 17 y 23 de febrero, fueron recuperados 15 vehículos con reporte de robo, identificadas y detectadas seis tomas clandestinas. Además, se aseguraron 1.7 kilogramos de aparente marihuana, 89 dosis de presunto cristal y 34 dosis de sustancia con las características de la cocaína.

Asimismo, el vicealmirante dio a conocer que la Policía Estatal trabaja coordinadamente en la implementación de acciones que permitan el combate a las estructuras criminales, lo que derivó en operativos en los municipios de Cuapiaxtla de Madero, Vicente Guerrero, Hueyapan, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Amozoc y Tehuacán.

En este contexto, resaltó los operativos efectuados en diversos municipios, entre ellos San Martín Texmelucan, donde se logró el aseguramiento de un arsenal; San Andrés Cholula, con la supervisión y decomiso de presunta droga en centros nocturnos; y Puebla capital, donde se procedió al retiro de cámaras de videovigilancia ilegales, así como la implementación del programa “Transporte Protegido”.

De esta manera, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta mantiene acciones operativas en concordancia con la estrategia de seguridad federal, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum y ejecutada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Página 6 de 12

Opciones de accesibilidad

Secretaría de Seguridad Pública