-Fue asegurado un inmueble presuntamente relacionado con la comisión de hechos delictivos.
-Al interior del lugar se hallaron armas largas, cartuchos útiles, granadas y equipo táctico.
SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Derivado de trabajos de investigación y labores de inteligencia policial, autoridades de los tres órdenes de gobierno ejecutaron una orden de cateo a un inmueble en San Martín Texmelucan, presuntamente relacionado con la comisión de hechos delictivos.
Con estricto apego a los protocolos de actuación policial, la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Policía Municipal de Texmelucan, efectuaron un despliegue operativo coordinado que permitió el aseguramiento de un domicilio en la colonia San Damián, del municipio referido.
Resultado de esta acción interinstitucional se decomisaron 14 armas de fuego largas, entre las que destaca un fusil semiautomático, 36 cargadores, mil 810 cartuchos útiles de diversos calibres, dos objetos tipo lanza grandas, cinco granadas calibre 40 milímetros, 16 latas de gas pimienta y equipo táctico como chalecos y cascos balísticos.
Es importante señalar que los objetos asegurados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones pertinentes.
Las instituciones de seguridad y procuración de justicia reiteran el compromiso de trabajar coordinadamente en el combate a la delincuencia y mantener la tranquilidad en Puebla.
- Se brindaron asesorías jurídicas, consultas médicas, atención odontológica y psicológica, entre otros servicios.
- Más de mil personas privadas de la libertad han sido beneficiadas en distintos centros penitenciarios del estado.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer los servicios de salud y bienestar en los centros penitenciarios de Puebla, el Gobierno del Estado llevó a cabo jornadas integrales en beneficio de la población penitenciaria.
En coordinación con la Dirección General de Ejecución de Sanciones y Medidas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), autoridades municipales y la Universidad del Valle de México, brindaron diversos servicios en el Centro Penitenciario Puebla, tales como asesorías jurídicas, consultas médicas, valoraciones odontológicas, atención psicológica, fisioterapia y cortes de cabello.
Gracias al trabajo conjunto entre las secretarías de Seguridad Pública, Gobernación y Salud, más de mil personas privadas de la libertad han sido beneficiadas con estos servicios en los centros penitenciarios de Ciudad Serdán, Libres, Tehuacán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla.
El gobierno encabezado por Alejandro Armenta refuerza las acciones que contribuyan al bienestar social de las personas privadas de la libertad, promoviendo su acceso a servicios esenciales y mejores condiciones de vida dentro de los centros penitenciarios de la entidad.
- El objetivo de esta estrategia es prevenir y disuadir la comisión de delitos en el transporte público.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Desde las primeras horas de este jueves, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de la Defensa (DEFENSA) llevaron a cabo el operativo “Transporte Protegido”.
El objetivo de esta estrategia es prevenir y disuadir la comisión de delitos en el transporte público, a fin de que usuarias y usuarios viajen con mayor tranquilidad.
De esta manera, las y los policías estatales en conjunto con elementos federales, realizaron patrullajes y establecieron puntos de revisión en distintas vialidades como Avenida Alfredo Toxqui, Carretera Puebla- Tehuacán, Vía Atlixcáyotl, Circuito Juan Pablo II, Cúmulo de Virgo y Blvd. de Los Reyes, entre otras.
Estos operativos continuarán desplegandose de manera coordinada entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, en diversas zonas de la entidad.
- La Policía Estatal Turística aseguró 21 dosis de posible LSD y ocho más con aparente marihuana
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado del reforzamiento de las labores de vigilancia en el Centro Histórico de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a un hombre en posesión de diversos envoltorios que contenían posible droga.
Mediante un patrullaje en inmediaciones de la calle 6 Norte, elementos de la Policía Estatal Turística detuvieron a Mario N., quien ocultaba entre sus pertenencias 21 dosis de posible LSD y ocho más con aparente marihuana.
Por lo anterior, el hombre de 25 años quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, fortalece las labores de vigilancia a fin de propiciar más entornos de paz para las y los poblanos.
- La Secretaría de Seguridad Pública se reunió con mandos de Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan.
- Autoridades estatales y municipales continuarán con acciones conjuntas bajo la Estrategia Nacional de Seguridad.
CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración y coordinar esfuerzos con los ayuntamientos, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó una mesa de trabajo con autoridades de siete municipios que conforman la zona metropolitana de Puebla.
El titular de la SSP reiteró el respaldo del gobernador Alejandro Armenta hacia el trabajo que desempeñan las y los policías municipales en materia de combate a la delincuencia. Destacó que la construcción de la paz en los 217 municipios de Puebla se fortalece con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno.
Como parte de los acuerdos entre autoridades estatales y municipales destaca continuar con acciones conjuntas bajo la Estrategia Nacional de Seguridad, reforzar la vigilancia en la zona metropolitana mediante la implementación de operativos y fortalecer las labores de prevención del delito y proximidad social.
A esta mesa de trabajo, que tuvo como sede el Complejo Metropolitano de Seguridad, se sumaron secretarios, comisarios y directores de seguridad de Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan.
El Gobierno del Estado reiteró que la seguridad en Puebla es prioridad, por lo que autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen estrecha coordinación para brindar tranquilidad a las familias.
- La Policía Estatal Cibernética detectó las cuentas y realizó la eliminación
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa a la ciudadanía sobre la suplantación de identidad de funcionarias y funcionarios a través de redes sociales, ante lo cual la Policía Estatal Cibernética tomó las acciones pertinentes.
En seguimiento a los reportes sobre la creación de perfiles falsos de servidoras y servidores públicos en redes sociales, la Policía Estatal Cibernética realizó la solicitud de eliminación de dichas cuentas ante la red correspondiente, lo que permitió dar de baja los perfiles apócrifos y evitar situaciones de riesgo.
La SSP brinda las siguientes recomendaciones a la ciudadanía en general, ante el uso de las cuentas de redes sociales:
- Esta acción fue resultado de los operativos aéreos y terrestres que realizan autoridades federales, estatales y municipales en el norte del estado.
CHIGNAHUAPAN, Pue.- Como resultado del reforzamiento operativo en la región norte de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a tres hombres en posesión de armas de fuego sin los permisos correspondientes.
Derivado de las acciones coordinadas entre autoridades federales y estatales, se logró la detención de José N., de 29 años; Juan N., y Marco N., ambos de 35 años, quienes portaban ilegalmente siete escopetas de distintos calibres.
La detención registrada en la junta auxiliar Acoculco, del municipio de Chignahuapan, también permitió el aseguramiento de 60 cartuchos útiles y una camioneta.
Al no contar con la documentación correspondiente para la portación, los ahora detenidos y los indicios quedaron a disposición de la autoridad ministerial.
Estas labores operativas y de prevención se mantendrán en todo el territorio con la finalidad de propiciar entornos de paz para la ciudadanía.
-En casos de llamadas telefónicas amenazantes, lo más importante es mantener la calma y colgar
-La ciudadanía puede comunicarse al 089 para denunciar de manera anónima y recibir orientación
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emprende una campaña en contra de la extorsión telefónica para evitar que las familias sean despojadas de su dinero, pasen por momentos de angustia y sepan cómo actuar cuando reciban una llamada telefónica en la que les amenazan.
Recientemente, el Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum, a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dió a conocer que, a nivel nacional, uno de los delitos que presenta incremento en su incidencia es la extorsión, lo cual es coincidente con los datos que registra la SSP, mediante el número de atención 089 y de la Policía Estatal Cibernética, por el cual la dependencia emite a la ciudadanía una serie de consejos para evitar ser víctima de este delito.
Con base en el intercambio de información entre los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal, se estableció que los delincuentes recaban información de posibles víctimas mediante redes sociales, bases de datos vulneradas o en el mercado negro, con ello, los extorsionadores realizan llamadas bajo las modalidades de secuestro virtual, amenaza o daño para vulnerar a las personas y pedir dinero a las víctimas, lo cual en ocasiones obtienen.
Para ello, la SSP invita a seguir estos consejos:
En caso de recibir una llamada en la que sean amenazados, les soliciten dinero a cambio de supuestamente liberar a algún familiar, o cualquier otro acto delictivo:
La construcción de la seguridad en una tarea donde las autoridades deben accionar en conjunto con la sociedad, por ello el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja coordinadamente con las autoridades federales y municipale, para prevenir el delito.
- Se llevaron a cabo patrullajes aéreos y vigilancia terrestre en zonas estratégicas
CHIGNAHUAPAN, Pue. – Durante el fin de semana, continuó el despliegue operativo en la región norte del estado, con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR).
Las acciones coordinadas entre autoridades federales y estatales se llevaron a cabo en diversas localidades de los municipios de Huauchinango, Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Chignahuapan y Venustiano Carranza.
Como parte de los operativos aéreos y terrestres, se efectuaron patrullajes en puntos estratégicos, instalación de filtros de supervisión, inspección de vehículos y motocicletas, así como labores de proximidad ciudadana.
Estos esfuerzos de seguridad y prevención continuarán en toda la entidad, con el objetivo de garantizar entornos de paz para la población.
- Participaron SEMAR, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y municipios
- Fueron aseguradas 12 pipas posiblemente abastecidas con combustible de procedencia ilícita
-Dos hombres fueron detenidos
TEPEACA, Pue.- Como resultado de las acciones encaminadas a combatir delitos en materia de hidrocarburos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, aseguró 12 pipas abastecidas con combustible presuntamente de procedencia ilícita y utilizadas para su traslado.
Durante la localización de las unidades en Tepeaca, autoridades de los tres órdenes de gobierno, detuvieron a dos hombres identificados como Ulises N., de 54 años y Diego N., de 30 años.
En esta intervención participaron la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Policía Estatal y autoridades municipales de Acajete, Tepatlaxco de Hidalgo y Santo Tomás Hueyotlipan.
El gobierno de Alejandro Armenta, trabaja de manera conjunta con dependencias federales y municipales y reitera el compromiso de que en Puebla, la seguridad de las familias es una prioridad.