Derivado del trabajo realizado para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), se ha logrado mejorar la coordinación con los Municipios que cuentan con DAVGM, lo que ha tenido como resultado un incremento en la captura de datos, lo anterior y gracias al trabajo realizado por los Coordinadores Regionales, quienes han hecho llegar información y difusión sobre la importancia del BANAVIM a Presidentes Municipales.
Además, más municipios se han sumado para darse de alta en BANAVIM y captura los casos de violencia contra las mujeres que se atienden y paralelamente, se ha acercado la asistencia técnica personalizada a Enlaces institucionales y Capturistas de los municipios más alejados de la capital poblana, que da como resultado una mejoría en la calidad de la captura datos.
Para saber más consulta los materiales que puedes descargar aquí.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa"
"Operado con recursos E015: promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres"
- El gobernador presidió el pase de lista a las y los elementos de la Policía Estatal Preventiva.
- Transmitir un ambiente de confianza y generar seguridad es primordial en el Estado Mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera y el pase de lista de las y los elementos de la Policía Estatal Preventiva, el gobernador del Estado Alejandro Armenta, destacó que la primera tarea del Estado, es honrar y respetar las leyes para que los cuerpos de seguridad hagan lo propio por amor a Puebla. “Somos un gobierno que pone en el centro de las atenciones los derechos sociales de las personas; la seguridad, la igualdad, la justicia y las garantías individuales”.
Una de las principales tareas para la Secretaría de Seguridad Pública y los elementos que la conforman, es generar un ambiente de confianza y brindar atención humana, para lograr que cualquier cuerpo de seguridad se apegue a la ley de responsabilidad de los servidores públicos y los mandatos constitucionales que establecen las labores en materia de seguridad. “Hoy acudo, en el último día del año, a generar un ambiente de confianza, a transmitirles que para el gobernador del Estado la Seguridad es primordial, es la primera tarea del Estado Mexicano, que compartimos con la doctora Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta de México”, subrayó.
El titular del Ejecutivo, destacó que ha instruido a los secretarios de Gobernación y Seguridad Pública a que trabajen de manera coordinada, para que las academias que actualmente existen, se constituyan en una institución que dignifique la tarea de los cuerpos de seguridad a través de la Universidad de las Ciencias Policiales para establecer criterios metodológicos, científicos y técnicos que eleven su categoría y permita recuperar ante los ojos de la ciudadanía el papel fundamental que realizan para dignificar su profesión y recuperar el respeto de la sociedad.
Por último, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con las y los elementos de las distintas corporaciones policiacas, a quienes dijo, les otorgará más equipamiento para ampliar su capacidad a la hora de actuar y garantizar sus derechos sociales; además de asegurar educación y vivienda para sus familias.
En el acto, también estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez; el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, capitán Jorge Alberto Méndez; el director de la Policía Estatal Preventiva, capitán Rodolfo Lira; la rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales, Silvia Victoria Serrano; la directora de la Policía Turística del Estado, Yésica Samara Rodríguez y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Aguilar.
• Fueron detenidas 76 personas, entre ellas José Antonio N., “La Florecita”, probable responsable del homicidio del comandante de la policía de Tilapa.
• Se aseguraron nueve tomas clandestinas, tres mil 275 litros de hidrocarburo, 11 mil 170 litros de gas LP y 83 contenedores.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como resultado de diversas labores policiales y de la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, del 14 al 29 de diciembre, fueron detenidas 76 personas responsables de delitos y faltas administrativas, informó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González.
Durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la SSP destacó que, a través de la Policía Estatal Preventiva y la Dirección de Investigación e Inteligencia, se logró la detención José Antonio N., alias “La Florecita”, de 27 años, identificado como probable responsable del homicidio del comandante de la policía del municipio de Tilapa.
Compartió que, mediante más de mil acciones operativas, se logró la recuperación de 44 vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de 24 automóviles relacionados en la comisión de delitos, cinco armas de fuego, 673 cartuchos útiles y 418 dosis de posible droga.
En materia de combate al robo de combustible y en coordinación con elementos de la Marina, se aseguraron nueve tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), tres mil 275 litros de hidrocarburo, 11 mil 170 litros de gas LP y 83 contenedores.
• Ana Sirel N. de 21 años, originaria de Veracruz, ya se encuentra con su familia
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como resultado de diversas labores de investigación e inteligencia policial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ubicó a una joven identificada como Ana Sirel N., originaria de Veracruz, quien fue reportada como no localizada desde el pasado 15 de diciembre.
Con base en una solicitud de colaboración, la SSP tomó conocimiento de que la mujer de 21 años, fue vista por última vez en el municipio de Poza Rica, Veracruz. En atención, la institución desarrolló labores de intercambio de información, análisis de datos y búsqueda.
Resultado de estas acciones, elementos de la Policía Estatal ubicaron a Ana Sirel N., en inmediaciones de la colonia El Refugio, municipio de Puebla, quien fue resguardada, reunida con su familia y presentada ante la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
• En estrecha coordinación, Semar, Defensa, GN y SSP realizan labores de proximidad, prevención del delito y patrullajes en puntos focalizados.
IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Con el objetivo de mantener una Puebla segura y con paz social, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), refuerza las labores operativas, de prevención y vigilancia en el municipio de Izúcar de Matamoros.
En estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y autoridades municipales, la Policía Estatal fortalece las acciones de seguridad mediante labores de proximidad, prevención del delito y patrullajes focalizados.
El despliegue y trabajo conjunto entre corporaciones de los tres órdenes de gobierno, tiene el objetivo de preservar el orden, inhibir conductas delictivas o faltas administrativas y mejorar las estrategias de combate frontal a la delincuencia.
De esta manera, el gobierno del estado fortalece las acciones de seguridad, en dicho municipio y en la región, por la tranquilidad de las familias poblanas.
En representación del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, este lunes el subsecretario de Coordinacion y Operación Policial, Jorge Alberto Méndez Guillén y el director general de la Policía Estatal, Rodolfo Lira García, recibieron en San Martín Texmelucan, a los capitanes Germán Wong López, comandante del 29 Batallón de Infantería de Marina y Alberto Ramírez Loaeza, comandante del 24 Batallón de Infantería de Marina, con el objetivo de sumar esfuerzos para el reforzamiento de la seguridad en la región.
Durante una mesa de trabajo realizada en las instalaciones del Centro de Respuesta Inmediata (CERI CAS), las autoridades federales, estatales y municipales establecieron líneas de acción estratégicas para robustecer las labores de inteligencia e investigación y fortalecer la coordinación entre corporaciones, así como los programas de prevención del delito con proximidad social.
A esta jornada de trabajo se sumaron también Hugo Xavier López Monge, secretario de Seguridad Pública de San Martín Texmelucan y Abigail Báez Madrigal, directora de Seguridad Pública.
- De manera coordinada, elementos de la SSP y la SEMAR se desplegaron en puntos estratégicos del municipio.
San Martín Texmelucan, Pue.- Con el fin de coadyuvar a preservar el orden y la tranquilidad de la población, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reforzó el despliegue de personal operativo y reactivo en puntos estratégicos del municipio.
A los dispositivos de seguridad se sumaron elementos y patrullas de la Policía Estatal y la Secretaría de Marina (SEMAR), que trabajarán en estrecha coordinación con la Policía Municipal de San Martín Texmelucan.
Adicionalmente, las autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión de trabajo en el Centro de Respuesta Inmediata (CERI CAS), con el objetivo de establecer zonas de acción y operatividad entre las que se encuentran las juntas auxiliares de Santa María Moyotzingo, San Baltazar Temaxcalac y San Cristóbal Tepatlaxco.
Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma el compromiso de sumar esfuerzos para el combate a la delincuencia en beneficio de la seguridad de las familias poblanas.
− Mediante diversas labores operativas, un joven de 18 años fue ubicado de manera ilesa al interior de un hotel.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como resultado de diversas labores de investigación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rescató de manera ilesa a un joven víctima de secuestro virtual.
A través del número de emergencias 9-1-1, operadores intervinientes atendieron un reporte que alertaba sobre la privación ilegal de la libertad de un hombre de 18 años, en el municipio de Puebla.
En seguimiento al caso, elementos de la Policía Estatal se entrevistaron con familiares, quienes refirieron recibir llamadas en las que se les exigía 1 millón de pesos para liberar a la víctima. Con base en el análisis de datos, la autoridad estatal estableció que se trataba de un caso de extorsión en la modalidad de secuestro virtual.
En consecuencia, las fuerzas estatales implementaron un operativo que permitió rescatar de manera ilesa a un joven de 18 años, al interior de un hotel, ubicado en la colonia Las Hadas.
Conforme a protocolo, la víctima fue resguardada por la Secretaría de Seguridad Pública y posteriormente reunida con su familia.
- El gobernador, Alejandro Armenta, reiteró que la estrategia de seguridad estatal se encuentra bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
- Realizó el pase de lista de las fuerzas policiales.
PUEBLA, Pue.- En su segundo día de mandato y como parte de sus primeras acciones de gobierno, el gobernador estatal, Alejandro Armenta inició el fortalecimiento de las capacidades operativas de los cuerpos policiales con la entrega de 50 patrullas equipadas con tecnología de primer nivel a la Policía Estatal, tres torres móviles de vigilancia. "Para el gobierno del Estado, la prioridad es la seguridad de las familias poblanas y a eso dedicaremos todos nuestros esfuerzos, por eso en este día siguiente a la toma de protesta, hacemos esta entrega de patrullas, una muestra clara, contundente, de que la prioridad es la seguridad en Puebla", afirmó.
Desde la explanada del Centro Integral de Servicios, donde se realizó también el pase de lista a los cuerpos policiales, el mandatario estatal recalcó que desde la Secretaría de Seguridad Pública se emprenden acciones para consolidar la paz en el estado, las cuales están en concordancia con la estrategia del gobierno federal encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch.
Durante su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que con la entrega de las nuevas patrullas se mejora la capacidad de respuesta de la corporación ante cualquier emergencia.
El Secretario de Seguridad recalcó la disposición de la institución con las fuerzas estatales para sumar esfuerzos y proporcionarles las herramientas, capacitación y condiciones necesarias para cumplir con su misión de manera efectiva y con dignidad. Hay que destacar que las patrullas tienen un sistema de interconexión vinculado al C5 y con los sistemas de seguridad nacional que funcionarán en puntos estratégicos con los 7 estados que integran esta estrategia regional y así combatir con mayor eficiencia a la delincuencia.
Como parte del evento, el gobernador, Alejandro Armenta, llevó a cabo el pase de revista con la presencia de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Bomberos, Policía Estatal Turística, Grupo de Fuerzas Estatales de Reacción Inmediata, así como del área de Seguridad y Proximidad de Caminos.
En este encuentro participaron el coordinador de Gabinete Estatal, José Luis García Parra; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Aguilar Viveros; el coordinador general de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, Coronel de Infantería, Bernabé López Santos; y el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Andrés Villegas Mendoza. También se contó con la asistencia del subsecretario de Coordinación y Operación Policial, Jorge Alberto Méndez Guillén; el director general de la Policía Estatal Preventiva, capitán Rodolfo Lira García; la directora de la Policía Estatal Turística, Yesica Samara Rodríguez García; y la rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales, Silvia Victoria Serrano Zafra.
• Por primera vez en Puebla, el gobernador constitucional Alejandro Armenta recibió el estandarte insignia de la SSP, de manos del gobernador saliente Sergio Salomón
• Tras asumir el cargo como titular de la institución, el vicealmirante Francisco Sánchez González reiteró combatir a la delincuencia con inteligencia policial
CUAUTLANCINGO, Pue.- Durante los primeros minutos de este sábado y de manera histórica para Puebla, se llevó a cabo el cambio de mando de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con la entrega del estandarte insignia de la institución, entre el gobernador constitucional, Alejandro Armenta Mier, y el gobernador saliente, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Como parte de la ceremonia, que se llevó a cabo en el Complejo Metropolitano de Seguridad, el vicealmirante del Cuerpo de Infantería de Marina Paracaidista Diplomado de Estado Mayor, Francisco Sánchez González, recibió el mando de las fuerzas estatales de seguridad, a fin de garantizar la operatividad de la institución y continuar velando por la paz social y el orden público en el estado.
En su intervención, el vicealmirante Francisco Sánchez González recalcó que la SSP trabajará en coordinación y armonía con los objetivos y estrategias de seguridad a nivel federal, encabezados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, bajo la premisa de atención a las causas que originan la violencia, disminución de la incidencia delictiva, labores de inteligencia e investigación, captura de objetivos generadores de violencia y desmantelamiento de redes criminales.
Posterior a la ceremonia de cambio de mando, el gobernador Alejandro Armenta Mier, acompañado del titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, así como de subsecretarios y directivos de la dependencia, realizó un recorrido por el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).
En el evento estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Humberto Aguilar Viveros; el subsecretario de Coordinación y Operación Policial, Jorge Alberto Méndez Guillén; el subsecretario de Inteligencia e Investigación, capitán de Navío Jorge Gustavo Cobián Esperón; la directora de la Policía Estatal Turística, Yesica Samara Rodríguez García; y la rectora de la Universidad de las Fuerzas Policiales, Silvia Victoria Serrano Zafra.